5 HÁBITOS PARA PRACTICAR EL INGLÉS CADA DÍA

5 HÁBITOS PARA PRACTICAR EL INGLÉS CADA DÍA



By Jesús Martín Tévar

No dejes que tu inglés se oxide. Mantelo vivo y en forma cada día con hábitos muy sencillos.

1) Lee unos minutos en inglés al día

Elije tu tipo de lectura y contenido favoritos y conviértelos en una práctica diaria. Algunos ejemplos

    Leer noticias online
    Leer libros (en papel o digitales)
    Leer recetas de cocina
    Leer blogs
    Leer artículos o boletines

Enfoque: absorción de estructuras gramaticales, aprendizaje de ortografía y adquisición de vocabulario.

Consejo: lee en voz alta porque te ayudará a mejorar tu pronunciación y tu resistencia oral. También te ayudará a retener mejor la información.

2) Escribe unos minutos minutos en inglés al día

Si no sabes muy bien qué escribir o si escribir te parece laborioso, intenta que sea algo que te divierta. He aquí algunos ejemplos de actividades de escritura divertidas:

    Escribir una lista de agradecimientos o un diario
    Escribir tus preocupaciones, también conocidas como páginas de preocupaciones o "brain dump".
    Escribir en un flujo de conciencia: escribe cualquier cosa en la que estés pensando sin levantar el bolígrafo del papel.
    Escribir sobre el día: registrar los acontecimientos de la jornada.
    Escribir un correo electrónico en inglés a un amigo o a tu personaje favorito de un libro, película o serie (obviamente, esto no se enviará, pero no deja de ser una actividad divertida).

Enfoque: Retención de vocabulario, pensar en inglés

Consejo: Escribe en voz alta para ayudarte a pensar con más claridad y a estructurar tu escritura.

3) Escuchar unos minutos en inglés al día

La comprensión auditiva también es importante, por lo que debemos asegurarnos de dedicarle tiempo a esta destreza. Algunas ideas de materiales para escuchar son las siguientes

    Canciones en inglés de tu artista o género favorito
    Podcasts (en áreas de interés o en tu campo de especialización)
    Audiolibros (soy un gran fan de Libby, que es una aplicación gratuita de la biblioteca y todo lo que necesitas es una tarjeta de la biblioteca si estás en los EE.UU.)
    Radio (si vas en coche, puedes encender la radio o acceder a algunas emisoras desde el ordenador).

Enfoque: Habla conectada, entrena tu oído para la prosodia, los patrones de acentuación y la entonación; y , aprende nuevas palabras y expresiones.

Consejo: Haga una pausa e imite la pronunciación.

4) Ver unos minutos de videos en inglés al día

De todas estas opciones, a muchos de vosotros os resultará más fácil dedicar tiempo a trabajar esta destreza simplemente porque el aprendizaje basado en vídeos es cada vez más accesible hoy en día. El objetivo es aumentar la comprensión auditiva, pero también mejorar la conciencia de la comunicación no verbal. Esto incluye el movimiento de la cabeza, los gestos con las manos, las expresiones faciales y el lenguaje corporal en general. Si lo ves sin subtítulos, puedes plantearte un reto de comprensión adicional si te sientes con fuerzas para ello. He aquí algunos ejemplos de posibles contenidos:

    Vídeos de YouTube para aprender algo nuevo o ver tu canal favorito
    Ver una TedTalk sin subtítulos
    Ver ½ episodio en tu plataforma de streaming favorita, sin subtítulos
    Ver una lección de un curso web que estés siguiendo
    Ver un seminario web gratuito al que te hayas apuntado

Enfoque: comprensión auditiva, aprendizaje de la comunicación no verbal como gestos, expresiones faciales, movimientos de las manos y cuándo se utilizan

Consejo: Haz una pausa e imita las expresiones no verbales del orador, haz una pausa y comprueba la comprensión.

5) Habla unos minutos en inglés al día

A algunos de vosotros os parecerá que éste es el hábito más difícil de realizar debido a los nervios o al acceso limitado a las comunidades del mundo real. Pues bien, lo bueno de la práctica oral es que puedes practicarla literalmente en cualquier lugar en el que te encuentres, pero recurriendo a las comunidades online y aprovechando la comunicación virtual. Ahora ya no hay excusa gracias a lo que la tecnología ha hecho posible. Así que si no puedes mantener conversaciones en persona, ¡no pasa nada! Conéctate y únete a un foro donde puedas mantener conversaciones en los comentarios. O puedes conectarte para hacer una llamada por zoom o skype, por ejemplo, durante una reunión virtual de un club de lectura. La cuestión es que puedes practicar tu expresión oral en persona o en el mundo virtual. Algunos ejemplos

   
    Usar la app PAPUA Learn English y tener conversaciones en inglés con personajes virtuales
   Charlar con desconocidos (en una cafetería, esperando en la cola, en la biblioteca).
    Charlar con un compañero de trabajo
    Unirse a una comunidad en línea (por ejemplo, si te gusta el fitness, hay muchas comunidades de fitness y puedes entablar una conversación).
    Unirte a un club de lectura o a cualquier tipo de reunión basada en tus intereses.
    Hacer una llamada Zoom o Skype con alguien (incluso una llamada telefónica normal, sólo de voz)

Hay muchas opciones para tachar ésta de la lista.

Enfoque: Habilidades de comunicación verbal, competencia comunicativa, competencia estratégica

Consejo: utiliza las nuevas palabras que has aprendido, practica las expresiones recién adquiridas, pon a prueba tu gramática y sintaxis, y piensa en inglés.

Síguenos en PAPUA Learn English!

www.papua.app


Publicada el lunes, 20 de marzo del 2023
Si te ha gustado el post lo puedes compartir en

Suscríbete a la Newsletter

Si quieres recibir en tu correo los artículos más interesantes de nuestro blog solo tienes que enviarnos tu email. Podrás cancelar la suscripción en cualquier momento.

Gracias por suscribirte a la newsletter. Te acabamos de enviar un email para confirmar la suscripción
Se ha producido un error al enviar los datos. Inténtalo un poco más tarde, y si no funciona envíanos un email a contacto@papuation.com