Claves para mejorar tu acento en inglés: la ese sonora
By Jesús Martín Tévar
A la hora de hablar y aprender inglés, es importante el acento o la pronunciación para que nos entiendan.
Seguramente te ha pasado alguna vez que has intentado tener una conversación con alguna persona de habla inglesa o que no hablaba español, y cuando le has dicho algo en inglés se te ha quedado mirando con cara de...¡no te entiendo! (nos ha pasado a todos, no te preocupes). Es por eso que hoy, te damos algunas claves para que pronuncies correctamente y te puedan entender cuando hablas en inglés.
La "ese" sonora
La “ese” en español siempre es sorda, es decir, no vibran las cuerdas vocales (imita a una serpiente: “sss sss sss”).
En inglés, además de la ese sorda, tienen la ese sonora, en la que las cuerdas vocales sí vibran (imita el zumbido de una abeja: “bzzz bzzz bzz”).
¿Puede una persona que habla español pronunciar la ese sonora?
¿Es capaz su boca de hacerlo?
Sí, ¡puede!, pero no está acostumbrado a hacerlo. Por ello, casi siempre lo hará todo con "ese sorda" y delatará su acento español.
Ejemplos prácticos:
Ojos, en inglés se dice eyes /aiz/, con "ese sonora" al final (vibra como el zumbido de una abeja).
Hielo en inglés se dice ice /ais/, con una "ese final sorda", como la española.
Para un español, ambas palabras suenan y se pronuncian “igual”; pero para un inglés NO. El hecho de “vibrar” la ese al final de la palabra supone la diferencia entre decir ojos o hielo.
Una manera práctica de saber si lo consigues hacer bien es ponerte la mano en la garganta y pronunciar la "ese sorda" española (como una serpiente): notarás con tus dedos que no hay vibración de las cuerdas vocales.
Sin embargo, si te pones la mano en la garganta y tratas de hacer la ese vibrando las cuerdas vocales (imita el zumbido de una abeja mientras haces la ese) notarás con tus dedos que hay una vibración de las cuerdas vocales. Esa vibración es la que marca la diferencia.
Ahora prueba a hacerlo diciendo la palabra ice y la palabra eyes con una pequeña vibración de un segundo de duración en la ese final en el segundo caso.
Sigue practicando, ¡lo tienes!
✔Ya has dado otro paso en tu camino para pulir tu acento en inglés. ¡Enhorabuena!
Si quieres practicar la pronunciación, prueba el avance de nuestra app AQUÍ . Estamos desarrollando el primer nivel y pronto podrás aprender inglés o seguir mejorando tu inglés desde tu smartphone, tablet u ordenador.
Si te ha gustado este artículo, compártelo y déjanos un comentario.
¡Suscríbete a la newsletter y al blog para que no te pierdas artículos como este!
¿Has leído estos otros artículos?
Aprende a dar direcciones en inglés
Inglés paso a paso
¡Hasta la próxima!